Bienvenido a REFLEXIONES DE APRENDIZ DE GUÍA

En este espacio encontrarás reflexiones y pensamientos escritos desde el alma, con el objetivo de inspirar y guiar a nuestros visitantes en su camino de aprendizaje y crecimiento personal.

CERRAR CICLOS

Hola blogueros!!!

Aqui os traigo otro escrito salido de lo más profundo de mi y por si queréis reflexionar y dar vuestra opinión ya sabéis...

Cerrar ciclos, una situación que parece muy difícil pero que a la vez es muy necesaria en nuestras vidas para poder seguir hacia adelante y crecer como personas. 

Cuando tienes alguna mala experiencia con alguien,ya sea con tu familia,amigos,parejas...con lo que sea,y esa mala sensación que notas no te deja estar en paz contigo mismo/a párate a reflexionar y analizar qué es lo que tu cuerpo te está diciendo. El cuerpo es sabio,y nos alerta y dice cosas que hasta que no hacemos un STOP en nuestras vidas,no lo percibimos. 

Esa situación que nos perturba,que no nos deja avanzar(es como si estuviéramos estancados)es la que nos impide seguir avanzando.

Cerrar ciclos cuesta mucho,porque es dejar marchar algo o a alguien y eso al principio nos causará dolor y angustia pero que con el tiempo nos será muy beneficioso. Ese beneficio,evidentemente,en ese momento no lo vemos,pensamos que no será nunca mejor y que la vida sin esa persona o cosa que tenenos que dejar atrás no será igual. No, claro que no será igual,si no que a la larga,será mejor y tendrá más ventajas el haberlo soltado. 

Para poder hacer este paso no hay que tener ningún sentimiento de odio,ni rencor,hay que haber perdonado...porque si no dejamos estos sentimientos curados y sanados, seguramente que no podremos cerrar ese ciclo,porque con nosotros mismos no estamos en paz,entonces es imposible estar en paz con lo que nos provoca esa angustia y ese dolor.

Cerrar ciclos es beneficioso para uno mismo. Hay que cerrar para dejar entrar lo nuevo,lo que está por llegar,porque,como dice una cancion: "si una puerta se cierra,se abre otra,no sé más grande,más bonita y más fácil que ayer"y es verdad,nunca sabemos lo que nos deparará la vida pero si nos quedamos en esos ciclos que nos causan angustias,dolores,malestares...nunca lo podremos averiguar. Por eso es tan importante zanjar las cosas para primero traernos paz a nosotros mismos y segundo,poder seguir avanzando y abriendo puertas que no sabemos que podemos encontrar detrás de ellas.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios
Valoración: 0 estrellas
0 votos

EL BÚHO QUE NO PODIA ULULAR 

Hola blogeros!!!

Aquí os traigo otro análisis de este fantástico libro que me gustó mucho y me hizo reflexionar. Si tenéis la ocasión de leerlo,os animo a hacerlo porque es de superación  y crecimiento personal.

Este libro narra cuatro fábulas en donde el tema protagonista es el crecimiento personal y demostrar que cada uno somos únicos y que si nos lo proponemos podemos superar todos los retos que la vida pone en nuestro camino.

La primera fábula "el búho que no podía ulular" trata de un búho pequeño que durante su primer mes de vida no consigue hacer el ruido típico de los búhos,y sólo por ser diferente y no saber ulular,lo despiertan separándolo de su familia y de todos los suyos. Es un cuento en el que viene a explicar que no pasa nada si eres diferente que el resto,eso es lo que nos hace únicos e inigualables. El pequeño búho conoce a un pato que le ha pasado lo mismo y juntos deciden recorrer el mundo buscando algún sitio en donde puedan encajar,pero finalmente se dan cuenta que son como son y eso es maravilloso,no hay nada de malonser diferente.

La segunda fábula "la cuclilla que no quería cantar cucú"ez un cuento en el que te hace ver que hay gente que se puede tomar a malas tu voz,tus palabras...pero que para otras muchas,ese sonido les encanta y les alegra el día. No hay que cambiar la manera de ser por nadie,porque seguramente que en el mundo hay más personas a las que les haces feliz con tu voz,tu sonrisa,tus palabras...que a las que les siente mal,y el problema en este caso,no lo tienes tú,tu eres estupendo por ser como eres.

El tercer cuento "la más pequeña de las mariposas "trata de que hay que aprovechar el tiempo al máximo,de no preocuparse por pequeñas cosas,si no que es ahí,en las pequeñas cosas donde esta el placer. A esta mariposa,por equivocación,le dijeron que sólo iba a vivir un día,porque era una especie que duraba tan sólo un día en este mundo. La mariposa, en vez de desanimarse,hizo todo lo contrario. Si ese era su destino,pues ella decidía que quería vivirlo al máximo y ver mundo. Hay que aceptar tu destino de la manera más positiva que podamos y entender que todo tiene solución,porque finalmente a la mariposa le dieron la noticia,y es que se habían equivocado de especie porque eran muy parecidos y ella iba a vivir más tiempo. Todos en nuestros caminos tenemos mañas noticias,retos que nos pone la vida que parecen que vayan a acabar con nosotros,pero en realidad,cada uno tenemos el control de nuestras vidas y de como nos afectan las cosas y nunca hay que adelantarse a nada y no pensar en lo negativo. Hay que ser más positivos,y si nos pasa algo es porque la vida nos tiene algo mejor preparado.

El último cuento "la perrita preocupada y el grillo consciente" trata de los miedos,de que si no los afrontamos  a la cara no vamos a poder disfrutar de los placeres de la vida. Trata de una perrita que tiene miedo a los cambios. Tiene que cambiar de dueño y eso le atemoriza,pero un día,conoce a un grillo que le hace ver que el miedo no te lleva a ninguna parte. Finalmente la perrita se da cuenta y empieza a disfrutar y ve que el miedo lo único que le hacia era paralizarla y bloquearla. El miedo es un sentimiento que nos ciega y que no nos deja ver más allá. Hay que superar esa barrera,ir superando nuestros miedos y si en nuestra vida tenemos a personas que nos animan,siempre será mucho más fácil dar ese paso,porque pase lo que pase sabemos que no estamos solos.

MORALEJA:Este libro es de crecimiento personal y te das cuenta que no pasa nada por ser diferente,todo lo contrario,es estupendo. También que tu personalidad no la tienes que esconder sólo porque a algunos no les gustes,todos somos diferentes y únicos.  La vida hay que vivirla lo mejor que se pueda y aprovechar cada momento que nos brinda,porque sólo vivimos una vez y para preocuparnos ya habrá tiempo,no adelantemos acontecimientos. Por último el miedo no nos lekva a ningún lado,todo lo contrario,nos priva de ver lo bonito que es la vida y de todo lo que nos perdemos si nos dejamos llevar por ese sentimiento. El miedo lo único que nos hace  es paralizarnos y hay que superar (en compañía mejor)todos esos miedos que nos atormentan y no nos dejan avanzar.

¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a leerlo? Podéis comentar en el apartado de comentarios!!!

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios
Valoración: 0 estrellas
0 votos

LA VIDA ES UN APRENDIZAJE 

 

Desde que nacemos empezamos nuestro camino por el mundo. De pequeños nos van enseñando nuestros padres,profesores,tutores,familia...todos los aspectos relacionados con la vida. Lo que que está mal,lo que está bien,la responsabilidad,el amor,la amistad...todos esos aspectos de la vida diaria que nos hacen ir creciendo como personas. Ellos nos enseñan todas estas facetas lo mejor que saben o cómo pueden,también según sus experiencias y creyendo que hacen el bien para nosotros. Nos preparan para el mundo.

Pero muchas veces no es suficiente y a medida que te vas haciendo mayor vas notando carencias,cosas que no has aprendido, cosas que te faltan. 

La vida es un continuo aprendizaje, siempre pone obstáculos en el camino para aprender de nuestros errores,de lo que cometemos porque así aprendemos de ello. Tropezamos muchas veces con la misma piedra pero al final acabamos aprendiendo la lección, a base de golpes. 

La vida la construimos nosotros mismos con nuestras decisiones, nuestra responsabilidad y de nosotros mismos depende que aprendamos y queramos seguir creciendo como personas y llegar a ser una mejor versión de nosotros mismos.

 

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios
Valoración: 0 estrellas
0 votos

SI HOY FUERA MI ULTIMO DIA

Hola blogeoros!!!

Aquí va una de mis reflexiones que tengo últimamente. Podéis dar vuestro punto de vista o vuestras opiniones en comentarios. Venga animaros ¿como os sentirías vosotros/as?

Si hoy fuera mi último día de vida,diría que no es justo. No he vivido la vida que quería vivir,si no la vida que han querido que viva. He sido un títere en manos de otros y no he escuchado a mi corazón. Diría que me diera un poco más de tiempo, ya que ahora estoy cambiando, estoy cambiando la manera de ver la vida,la manera de vivir mi vida. Me he dado cuenta que la vida no es quejarse o criticar a las personas,o hacer las cosas para complacer a los demás...NO,la vida es mucho más que todo eso. Es un proceso en el que tienes que pensar muy bien cómo quieres que sea el mundo en el que vives. Parecerá una tontería pero si empiezas a comportarte como realmente deseas este planeta,aportaras un granito de arena para hacer de este mundo,un mundo mejor. No ganas nada criticando a la gente o quejándote, es muy fácil hacer eso,porque en realidad no sabemos la historia del resto de las personas y lo más sencillo es criticar. Cuando algo no nos sale bien,lo más fácil es quejarnos y no miramos nunca el por qué, el que ha pasado o que he hecho yo para llegar a esa situación. Es más sencillo quejarnos y echar la culpa a los demás. Tenemos que empezar a asumir nuestros errores,somos humanos y evidentemente cometemos fallos,pero también esos errores nos enseñan,y hay que quedarse con las enseñanzas de lo que cometemos mal.
Personalmente si  estos momentos fueran los últimos de mi vida me quedaría con estos  7 meses  en los que he aprendido a valorar más la vida,he aprendido a conocerme un poco. También he descubierto cual es mi propósito en esta vida y qué lo estoy intentado y si me quedara más tiempo sé que lo conseguiría,pero me siento satisfecha conmigo misma por todos los pasos que he dado en estos meses y de todo lo que he conseguido superar.

Esto es una pregunta que sale en el libro de "curso de vuelo para constructores de sueños" y que me ha inspirado para escribir esto.

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios
Valoración: 0 estrellas
0 votos

LA PRINCESA QUE CREIA EN LOS CUENTOS DE HADAS

Hola bloguer@s!!!

Estoy en una época de mi vida en la que estoy leyendo muchísimo. Leo libros que me aconseja una persona muy importante para mi sobre crecimiento personal. 

Este también será un espacio en el que daré mi punto de vista de estos libros y que os animo a que leáis porque aprendes mucho y te das cuenta de muchas cosas. 

Aquí va el primer libro que leí y que me encantó!!!!os ánimo a leerlo!!

Este libro es una buena lectura cuando vives en un mundo Disney, porque la vida no es como una película de dibujos animados. En la vida real no existen los príncipes azules ni los finales felices. 

En este libro, que te engancha desde la primera página, te enseña que las personas no somos lo que parecemos. En el amor, no todo es bonito e idílico. Trata de una princesa que desde pequeña ha deseado encontrar a su príncipe azul, y ella cree que al final lo ha encontrado, pero con el paso de los años, la convivencia y el trabajo,sale el verdadero príncipe.

Es un libro en el que si has vivido o vives un infierno como el de la princesa,te hace abrir los ojos.

No hay que justificar ningún tipo de violencia. En este caso,es maltrato verbal,cosa que también duele mucho. El príncipe acaba sacando su verdadera personalidad y la princesa lo intenta ayudar de todas las maneras posibles,pero finalmente ya nl puede sostener más esa situación y decide,muy a su pesar, abandonarlo.

No puedes ayudar a una persona que no quiere ayuda,que no admite su problema, que no escucha...porque esta en juego tu salud mentaly nadie es nadie para destruirte.

El camino que te espera después de salir de una relación tormentosa y tóxica,no voy a engañar,es un camino difícil y duro,muy duro. A veces te dan ganas de tirar la toalla,pero lo que te está esperando es mucho mejor que lo que tenias antes.

Todos tenenos a nuestra parte infantil,que quizás por circunstancias de la vida la hemos abandonado o ocultado,pero ese niño o niña quiere salir y está ahí dentro  nuestro,latiendo y manifestándose en algunos momentos. 

Una vez que te liberas de tu tormento,empiezas a buscar el camino,empiezas a avanzar y también a escuchar a ese niño/a que tienes dentro,y descubres que sois una sola persona y que todo será más fácil si permaneceis unidos y os ayudáis mutuamente. 

Moraleja: tu salud es primordial,no debes dejar que nadie destruya tus sueños ni obstaculice que puedas alcanzar tus metas. Hay vida después de pasar por el infierno, sólo tienes que escuchar a tu corazón,que es muy sabio,y hacer  lo que este de dicte. No hagas caso a nadie,confía en ti,quiérete y sobretodo valórate. 

Puedes escribir un comentario si te has leído el libro o compartir experiencias!!!

Valoración: 0 estrellas
0 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

NUESTRA MOCHILA 


Todos cargamos a nuestras espaldas con una mochila. Queramos o no la llevamos,llevamos el peso de esta. Esta trae consigo montones de cosas,como por ejemplo,nuestras dudas,nuestros miedos,nuestros errores, obstáculos,decepciones...todos,todos llevamos una que nos pesa más o menos.
Cada uno/a tiene que hacerse cargo del propio peso de su mochila,porque es suya,de nadie más. Nadie tiene que acarrear con cosas que nos han pasado y mucho menos sostener ese peso que tan duro nos parece a nosotros,pues imaginemos a alguien que no tiene culpa del peso que sostenemos.
De pronto,aparecen en tu vida personas que sin quererlo te van vaciando esa mochila que tanto pesaba,que tanto arrastrabas y te vas sintiendo más aliviada,menos cargada. Esas personas son mágicas porque simplemente con tenerlas en tu vida y hablar con ellas te das cuenta de que vas sanando,vas vaciando todo lo que estaba ahí dentro. Esas personas,evidentemente, también tienen sus propias mochilas,pero te aprecian y te quieren y lo único que quieren es que tu vida sea un poco más fácil,que no pese tanto.
Estos seres mágicos son los que tienes que conservar en tu vida,porque aparecen en el momento que más lo necesitas y te salvan,te salvan de tu carga y tu desesperación.  Asi que ya lo sabes, si tienes la gran suerte de tener a esas personas en tu vida, conservalas,porque valen oro.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios
Valoración: 0 estrellas
0 votos

Esta es una cancion que a mi personalmente me carga mucho las pilas y por eso la comparto con tod@s vosotros. Habla de la gente que mágica, que te aporta, te suma...esas personas que hay que tener cerca en esta vida. Personalmente tengo pocas personas de este tipo pero prefiero la calidad antes que la cantidad y con las que me rodean sé que puedo contar en cualquier momento.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

MUERTA EN VIDA

¿ Qué significa estar muerta en vida? Os voy a hablar desde mi propia experiencia.

 

Durante muchos meses estuve muerta en vida y es una sensación que no se la recomiendo ni a mi peor enemigo. Es una sensación de vacío inmenso,de no querer seguir en este mundo,de pensar que lo había perdido todo y que ya no era nada ni nadie,de aunque estuviera rodeada de más gente sentirme totalmente sola...en definitiva,de querer desaparecer de este mundo. Me sentía insignificante,que ya no era útil.

 

Todos estos sentimientos estaban en mi cabeza todos los días durante 13 meses y puedo asegurar que era un sinvivir. Sólo tenía pensamientos negativos,y tengo que reconocer que tenía un sitio,al cual fui un par o tres de veces con la intención de quitarme la vida,pero sinceramente no lo hice por miedo. Me asomaba a ese lugar y miraba la altura,con ganas de tirarme,pero me echaba para atrás porque no me atrevía,yo creo que era porque en el fondo sabía que esa no era la solución. 

 

También esa sensación se incrementaba porque con la persona con la que entonces compartía mi vida,era con la que os he comentado que es narcisista,y en mi propia casa, me sentía como vivir en una cárcel. El piso era un bajo y tenía rejas en todas las ventanas (en su dia las puse por seguridad)pero en ese tiempo,en vez de sentirme segura y protegida,tenía la sensación de vivir en una cárcel y si a eso le sumamos que también habían cámaras de seguridad y él se podía conectar y observar lo que hacía o dejaba de hacer en todo momento y con quien hablaba por telefono y escuchar la conversación ya era el colmo de los colmos.

 

Mi vida se convirtió en sentirme como una reclusa, vigilada,controlada y en convivir con una persona que para nada me hacía esa sensación más amena. 

 

Deciros también,que fijaros que si me sentía prisionera que no podía ni expresar mis sentimientos de rabia,frustración e impotencia porque a él todo le parecía mal. Me tenía que desahogar, o bien, cuando estaba sola, o bien, como lo hacía la mayoría de veces, en la ducha, porque así no me escuchaba. Ahí era mi momento de desahogo, de los ataques de ansiedad ya que era tanta la acumulación que tenía dentro de mi que cuando me duchaba se exteriorizaba todo,era mi momento.

 

Hablando claro y sin tapujos, es una mierda sentirse de esta manera. Es una mierda querer desaparecer porque te hacen pensar que eres una inútil y que no vales para nada.

 

Si alguien os hace sentir así, por favor, salir corriendo de esa persona, ya sea pareja, amigo/a, familiar...nadie se merece tener estos pensamientos porque nadie es más que nadie y además os diré que ese no es vuestro lugar ya que nadie tiene el derecho de haceros sentir como un trapo sucio y viejo.

 

 

Valoración: 3.5 estrellas
2 votos

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

LA FAMILIA


Para mi,hay dos clases de familia.
Una,la que te toca por ley,en la familia que nacemos. Esa es la de sangre,la que nos toca queramos o no. Podrá ser buena,regular o mala, pero ahí no podemos hacer nada. Hay familias de sangre que son muy buenas,en el sentido de que son como una piña, van a una,tienen mucha confianza entre ellos y hacen cualquier cosa los unos por los otros. Luego hay otras en las que se despreocupan de lo que les pase entre ellos. Una madre despreocupada de sus hijos,unos hijos que no saben por dónde tirar,vamos,la podría llamar una familia desestructurada. Y luego yo incluiría otra que es la que aparentemente te lo da todo,porque se han desvivido trabajando para que no te falte de nada,nunca te ha faltado ni un plato de comida ni ropa ni nada,pero se han olvidado de lo más importante:el cariño. Si que es verdad que no has estado desamparado en ese sentido,en el sentido de que has tenido comida,ropa,juguetes,todo lo que un niño de pequeño le gusta,pero falta una cosa primordial:el cariño,amor. Te das cuenta que tienes esa carencia cuando te haces mayor. El cariño,el que estén a tu lado,pasen ratos contigo...eso es lo que realmente falta en muchas familias. No sirve que trabajen de sol a sol, a veces es preferible trabajar menos y pasar más tiempo con tus hijos,pero tiempo de calidad.
Luego esta la familia que tu vas construyendo,la que elegimos:los amigos. Esas personas que van apareciendo a lo largo de tu vida. Esas personas que conectas desde el principio y que se vuelven indispensables en tu día a dia. Son personas que no esperan nada de ti,que te quieren tal y como eres  y que siempre, siempre están ahi. Son esas que las necesitas en tu vida,porque gracias a ellas,son las que hacen de tu vida un camino más fácil,con las que puedes contar,con las que te puedes desahogar,con las que puedes ser tú y sabes que tu también formas parte de esa familia,también formas parte de sus vidas.
Sinceramente mi familia de sangre será como será, no es idílica ,ni mucho menos,pero en los momentos más difíciles de mi vida ahí han estado(y estan) pero también me han creado pequeñas heridas que evidentemente salen a la luz y son difíciles de curar(no imposible).
La familia que yo elijo, esa no la cambio por nada en este mundo porque en mis momentos de flaqueza y oscuridad me han demostrado que están ahí y que aunque no nos veamos mucho,sé que en la distancia están,no me hace falta verlos,porque los siento. Me quedo con todos ellos (que son bien pocos) y ellos saben quienes son y con los momentos que paso a su lado.
Gracias a cada uno de vosotros que me habéis dado un pedacito de vuestro tiempo y vuestro corazón porque sin vosotros no estaría donde estoy ahora mismo.
Os quiero!!

UN POCO SOBRE MI

Mi nombre es Andrea y os voy a hablar un poco sobre mi. A lo largo de este blog,iré contando cosas sobre mi historia,os iré hablando sobre mi y de como mi vida esta cambiando.

El mayor camino que he transitado, el más doloroso y dificultoso para mi,el cual puedo decir que he caminado por un infierno,fue por amor. 

Hace cosa de unos dos años y medio conocí a la persona que creía que iba a cambiar mi mundo, para mejor,por supuesto. Él era una persona atenta,cariñosa,comprensible...todos esos rasgos que buscamos en una pareja. Bien,pues resultó ser un disfraz, era un corderito con la piel de lobo.  Lo tenía todo más que estudiado. Con su encanto y su saber estar me embauco de tal manera que yo perdí el juicio,deje de ser yo misma para ser la persona que él estaba creando a su antojo. 

Lo di todo por esa persona y él ha cambio me pagaba con gritos,malas caras,enfados...también me hacía ghostin,que es una forma de abuso emocional. Yo nunca entendía el por qué y me sentía la culpable de todas estas situaciones.

Nunca dejéis que una persona apague esa luz que hay en todos nosotros,porque si dejamos de brillar,dejamos de ser nosotros y nuestra esencia es lo último que tenemos que perder.

Sobre nosotros

REFLEXIONES DE APRENDIZ DE GUÍA es un blog dedicado a compartir reflexiones y aprendizajes personales, con el fin de inspirar a nuestros lectores en su propio viaje de autodescubrimiento. Nuestro objetivo es crear un espacio de conexión y crecimiento mutuo, donde cada palabra escrita desde el corazón pueda resonar en el alma de quienes nos visitan.